T3 Clase jueves 28 de abril de 2022
El uso de dispositivos electrónicos en los procesos de producción ha propiciado grandes avances sociales y ha exigido el cambio radical de las aptitudes y habilidades que deben tener los operadores.
Las innovaciones técnicas oscilan entre lo posible y lo deseable: lo posible es lo que la técnica permite realizar en este momento; lo deseable es lo que se quisiera llevar a cabo en el futuro. Por supuesto, lo deseable impulsa las innovaciones y los cambios técnicos, esto propicia la evolución constante de la técnica y la tecnología y brinda un nivel de vida más elevado. Entre los escenarios deseables está la aceptación de que todos los seres humanos tienen los mismos derechos y las mismas aspiraciones en cuanto a satisfacer sus necesidades.
Las innovaciones y los cambios técnicos no siempre conducen a la creación de artefactos o servicios que satisfagan las necesidades de un grupo social. En ocasiones tan solo se dan en herramientas o máquinas que posibilitan la creación de nuevos artefactos o que permiten un mejoramiento en los procesos productivos.
También existe la noción de que no todas las necesidades deben satisfacerse, sobre todo si afectan a un grupo social o la Naturaleza. En la actualidad, los gobiernos de todo el mundo toman medidas activas para limitar el daño al ambiente. Así, todos los procesos productivos en operación están acotados por normas ambientales. El desarrollo sostenible implica que no es posible tener un desarrollo económico o social sin respeto al equilibrio ecológico. Este concepto orienta el ciclo de las innovaciones, desde el surgimiento de la idea hasta su aplicación real. Entre los aspectos relacionados con el desarrollo social, tres merecen especial atención: la equidad, el respeto por la identidad cultural y el mejoramiento constante de la calidad de vida.
Cuando se considera la resolución de un problema en un sistema técnico de producción, sea artesanal o industrial deben tomarse como guía los principios fundamentales del desarrollo sostenible para usar con eficiencia los materiales y la energía en los procesos técnicos, para proponer opciones y evitar efectos negativos en la sociedad y la Naturaleza.
Quizá el mayor desafío planteado por la implantación de innovaciones o cambios técnicos sea el poder valorar el papel de las técnicas y sus productos, considerando la amplitud de su ciclo de vida y el empleo óptimo de materiales y fuentes de energía, para evitar impactos negativos en la sociedad y el equilibrio ecológico.

ACTIVIDAD:
Realiza ésta autoevaluación en una hoja blanca para entregar el MARTES!!
También el martes habrá revisión de cuadernos al azar!!! así que a ponerse al corriente :D

Comments