top of page
Buscar

Sistemas tecnológicos para todas y todos

Foto del escritor: MARIA DE LOURDES FRANCOMARIA DE LOURDES FRANCO

T3 clase martes 26, jueves 28 y viernes 29 de abril de 2022.


Aprendizaje esperado: Evaluaremos los sistemas tecnológicos tomando en cuenta los factores técnicos, económicos, culturales, sociales y naturales.


¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

También revisa tus notas de las sesiones anteriores para que puedas comprender mejor las ideas planteadas

¿Qué hacemos?

Vamos a comenzar con algunas preguntas

  • ¿Consideras que las mujeres y los hombres deben tener los mismos derechos sociales y oportunidades?

  • ¿Por qué?

  • ¿Consideras que todos los sistemas tecnológicos y los productos y servicios generados por éstos realmente están pensados a partir de la necesidad de un gran número de personas o sólo de una minoría?

  • ¿Qué es la equidad social?

Observa el siguiente video para recordar e identificar conceptos importantes.


Analiza de nuevo las preguntas:

¿Consideras que las mujeres y los hombres deben tener los mismos derechos sociales y oportunidades? ¿Por qué?

La respuesta es: sí, porque ante la ley y la sociedad todos deben recibir un trato justo y sobre todo respeto a los derechos. Sin embargo, no siempre se cumplen esas condiciones.

La respuesta a la segunda pregunta queda pendiente y al final de la sesión se dará la respuesta y si te es posible, con ayuda de tu maestra o maestro realiza una coevaluación con tus compañeros.


La última pregunta: ¿Qué es la equidad social?

Equidad significa justicia, es decir, dar a cada cual lo que le pertenece con reconocimiento de la diversidad, sin que ésta sea la causa de ninguna discriminación.


Implica reconocer las condiciones o características específicas de cada persona o grupo humano (sexo, género, clase, religión, edad, etc.) y los derechos e igualdad en el acceso al equipamiento material y simbólico de cada cultura.


La equidad social es la justa distribución de bienes, servicios y recursos.

Hablar de equidad social implica que cada ser humano tenga acceso a recursos como salud, educación, derechos y oportunidades laborales.

Además de la armonía entre:

– Los derechos humanos, civiles, sociales, económicos, culturales y políticos.

– El bienestar común.

– Oportunidades para todos.

– Y la sostenibilidad.


Sin embargo, la equidad social sigue siendo un sueño para muchos seres humanos. Lo puedes ver en la disparidad entre los que tienen mucho y los que tienen poco, en el desempleo y trabajo precario.


Y ¿cuándo se pone en marcha un sistema tecnológico? Este último se crea con la intención de satisfacer una necesidad, la cual a su vez se ve satisfecha con un producto o servicio.


En la técnica y la tecnología equidad social se refiere


"al derecho de todos a acceder a las técnicas relacionadas con los procesos productivos y el derecho al disfrute de los productos resultantes de transformar materias primas en artefactos o servicios que satisfagan las necesidades de un grupo social".

El concepto de desarrollo sostenible también ha sido un principio para las innovaciones y cambios técnicos relacionados con la creación de herramientas y maquinas que dependan menos de la fuerza física, lo contribuye de forma indirecta, la equidad social en el acceso a la técnica y sus productos.


Pero esto no garantiza que todas las personas tengan el libre acceso a los productos y servicios o que tengan la oportunidad para generarlos.


¿Por qué ocurre esto?

Porque las condiciones socioeconómicas de cada individuo pueden limitar o ampliar su capacidad de adquirir o recibir los beneficios, productos o servicios, así como de generarlos.


Revisa el siguiente ejemplo:

Una maestra pidió durante la clase investigar algunas innovaciones tecnológicas y que seleccionaran una que les llamara la atención, especialmente una que pudiera cubrir una necesidad existente en su contexto familiar.


Uno de sus alumnos mencionó una innovación, pero en sus expresiones se notaba una mezcla de emoción y tristeza mientras exponía su investigación, al final de la sesión la maestra le preguntó si le pasaba algo.


Su respuesta fue: al seleccionar un objeto e investigar las innovaciones decidió hacerlo sobre los lentes, ya que su familia ha sufrido de problemas de la vista al grado de tener un hermano que está a punto de quedar ciego. Por eso se interesó en los lentes inteligentes para ciegos, los cuales pueden leer textos y reconocer rostros.


Sin embargo, el costo es muy elevado y dice que en su familia apenas pueden renovar sus lentes por la falta de trabajo de sus padres. Para él es un sueño poder adquirir este tipo de tecnología.


Además, la falta de una visión sustentable en los sistemas tecnológicos, vinculados a la producción de muebles, hace que en algunas comunidades se talen los árboles sin una estrategia de renovación de los mismos o que se busque utilizar otro tipo de maderas para que los posibles clientes elijan el que sea más abundante en la zona.

Como has visto en sesiones anteriores, los insumos y las materias primas son necesarias para el desarrollo de procesos técnicos y así lo ha sido durante muchos años.

Ahora, piensa en tu comunidad.

¿Cuáles son los recursos y las materias primas más abundantes?

De ahí se puede empezar a generar sistemas tecnológicos que respondan a las necesidades y características de tu comunidad. De esta manera, no tendrías que utilizar sistemas que tengan consecuencias sociales y naturales graves en tu comunidad.


Con esto también podrías contribuir a promover la equidad en la creación y acceso a los sistemas tecnológicos.


Como estudiantes de Tecnología, puedes hacerlo con el conocimiento que tienes y buscando el apoyo de tu comunidad.


La equidad en todos sus rubros es muy importante para el desarrollo del país. Todas y todos deben de contar con las oportunidades necesarias para alcanzar sus metas y sueños individual y colectivamente.


Tú tienes un papel muy importante en el presente y futuro del país. Platica con tu familia y explora qué alternativas existen en tu comunidad para que sea más equitativa socialmente.


Actividad!

Escucha y observa el siguiente poema de Mario Benedetti a través del siguiente video del minuto, en él habla sobre que tiene que ver con lo que puedes hacer para ayudar a promover la equidad en la creación y el acceso a los sistemas tecnológicos y vas a realizar un dibujo que represente dicho poema. El dibujo lo puedes realizar en tu cuaderno en una cartulina o en la computadora. La idea es que puedas representar por medio de este el tema de la equidad. Deberás usar colores, la técnica que tu prefieras. Y una pequeña justificación de los que entendiste del poema.


Recuerda, tu creatividad es el límite!!



98 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ABOUT FEEDs & GRIDs

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

SOCIALS 

SUBSCRIBE 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy.

Thanks for submitting!

© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

bottom of page