Mi mejor alternativa
- MARIA DE LOURDES FRANCO
- 27 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Clase jueves, 28 de octubre de 2021
Aprendizaje esperado: Recopila y organiza información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de información.
Énfasis: Seleccionar de manera informada una solución técnica.
Retomemos el ejercicio que quedo pendiente en la clase pasada. Vamos a realizar con recortes, un collage, en donde buscaremos darle sentido al tema.
El ejercicio es: Ilustrar, con recortes de revistas, periódicos o fotografías, ilustraciones de internet etc, armar un collage y acompañar de una pequeña investigación sobre el deterioro del medio ambiente.
Recuerda que la importancia de la investigación es sin duda que elijamos fuentes veraces es decir, fuentes confiables de información.
En la sesión anterior se planteó una situación problemática que nos concierne a todos, ¿recuerdas cuál es?
El problema del cambio climático es muy serio, pero ese es un tema que posteriormente aprenderás. Es un gran avance que se tenga identificado el problema.
Cómo recordarás, la primera fase para la realización de un proyecto es la identificación de un problema a partir de experiencias, saberes previos o acontecimientos locales, nacionales o mundiales como es este caso.
El siguiente paso es búsqueda y análisis de información del problema para comprender mejor la situación.
Reflexiona lo siguiente:
El ser humano realiza varias actividades que son necesarias para la vida, tales como la higiene personal, lavar ropa, realizar la limpieza del hogar y alimentarse.
Estas acciones son realizadas por cada miembro de la familia, y en cada actividad se desechan elementos innecesarios, por lo que al término del día se genera gran cantidad de basura que en muchas ocasiones no es depositada en el lugar adecuado, provocando la contaminación del medio ambiente y por consecuencia daña nuestra salud. Recuerda que somos grandes consumidores y que por lo mismo también somos grandes generadores de basura.
También es importante considerar la generación de desechos electrónicos y eléctricos,

que van desde unas pilas hasta celulares o televisiones, los cuales deben ser depositados en lugares especiales y no en el clásico camión de basura.
Se considera un gran error depositar todo tipo de desechos en la tierra es decir, enterrándolos porque motivo?
• Cuando se depositan los residuos de aparatos eléctricos o electrónicos en la tierra, estas depositando arsénico y cadmio, elementos que producen en el ser humano enfermedades de la piel y en las vías respiratorias y casos muy severos hasta pueden ser cancerígenos.
• En los vegetales este tipo de desechos altera los procesos de fotosíntesis y por ende ocasionan enfermedades en los animales que los consumen, por lo anterior es necesario que de ahora en adelante antes de desechar algún objeto pienses muy seriamente dónde debe ser depositado.
Y antes de comprar un artículo imagina qué basura vas a generar.
Es importante reflexionar cómo plantearse un problema tecnológico sobre la necesidad que tienen de ser responsables de los desechos que se generan, como individuos y como sociedad.
Es importante analizar y mencionar algunas posibles soluciones que ya se han puesto en marcha para enfrentar este problema.
Es necesario aprender a separar la basura en diferentes contenedores, principalmente separando la orgánica, es decir, la biodegradable de la inorgánica, o sea, la no biodegradable, y para ello los reto a realizar la siguiente actividad:
ACTIVIDAD.
Con los recortes que obtuviste en la búsqueda de información referente al medio ambiente, podrás realizar el ejercicio de simular el collage y sus posibles consecuencias. Acompañado de la investigación realizada para complementar!
Revisión próximo jueves 4 de noviembre :D
Comments