La resolución de problemas en los procesos productivos en distintos contextos socioculturales
- MARIA DE LOURDES FRANCO
- 14 feb 2022
- 4 Min. de lectura
T2 clase martes 15 de febrero de 2022.
Para resolución de problemas surgidos a causa de diferentes características relacionadas con los sistemas técnicos, en todos los casos, las soluciones han sido universales (es decir aplicables en casi cualquier contexto sociocultural).
En general, contexto sociocultural hace referencia al entorno social y cultural en el que crece y vive una persona, y la influencia que este ejerce en sus ideas y comportamientos. Dentro de este concepto se incluyen los aspectos históricos, políticos, económicos, educativos, religiosos, éticos y estéticos presentes en su comunidad en un espacio y tiempo determinados.
Por ejemplo, tu contexto sociocultural incluye las características de las personas que integran tu comunidad (edad, preferencias políticas, situación económica
y educativa, intereses culturales, etc.), el tipo de actividades que se realizan (pro-
ductivas, educativas, de disfrute del ocio, etc.) y las condiciones, aspiraciones
y conductas de los individuos que te rodean, entre muchos otros factores.

Como habrás de suponer, tu contexto sociocultural es muy distinto del de un alum-
no o una alumna de tercer año de secundaria que vive en un extremo del país.
Por tanto, cuando se enfrenta un problema en un sistema técnico de producción
sea artesanal o industrial, o si se debe satisfacer de manera diferente una nece-
sidad o un interés de un grupo social, a veces la solución ideal para un contexto
no es siquiera aplicable en otro.
El contexto es definido como el entorno físico, simbólico o de situación en el que se considera un hecho. El mismo alude a un espacio y un tiempo determinados que sirven para enmarcar y ambientar un suceso.
Social, en tanto, indica todo lo perteneciente o relativo a una sociedad, entendida como el conjunto de individuos que comparten una historia, tradiciones y conviven bajo las mismas normas.
Por su parte, cultural refiere a los modos de vida, costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico e industrial de una época o un grupo específico.
El ser humano es social por naturaleza. A su vez, los factores presentes en su entorno inciden en su crecimiento y desarrollo y terminan formando parte de su realidad y de su identidad.
Elementos presentes en el contexto sociocultural
Dentro del contexto sociocultural existen diferentes factores que influyen en el crecimiento y desarrollo de una persona. Entre los principales se encuentran:
La familia
Los padres y los hermanos, en caso de tenerlos, son el primer entorno de una persona. Los conceptos, comportamientos y costumbres que se adquieren en la primera infancia crean las bases de la personalidad del individuo.
La escuela
El centro educativo donde el niño se forma es otro contexto sociocultural fundamental, en el cual se adquieren conocimientos intelectuales pero también se aprenden valores morales y éticos y a respetar las normas de una comunidad.
Los amigos
A medida que va creciendo el individuo amplía sus relaciones sociales y genera lazos de amistad con sus pares, lo que también contribuye a su desarrollo. Durante la adolescencia estos vínculos crecen en complejidad e importancia, dando lugar a nuevas formas de aprendizaje. Además, los amigos se influencian entre sí de distintas maneras, ayudando a reforzar conductas y forjar la propia personalidad.
La religión
Las religiones suelen tener una influencia significativa en la vida cotidiana de las personas y en sus tradiciones. Las mismas abarcan normas morales y de comportamiento que pueden condicionar la forma de pensar y de actuar de un individuo.
La clase social
El nivel socioeconómico, tanto de la familia como de la comunidad en la que se vive, también juega un papel determinante en este aspecto. Cada clase social ofrece oportunidades diferentes relacionadas con el empleo, los ingresos, la educación, la seguridad y las prestaciones básicas, como el acceso a alimentos, vivienda y servicios de salud, que marcan el entorno en el que una persona crece.
La cultura
De igual manera, el idioma, las costumbres, las tradiciones, el conocimiento, el arte y el contexto histórico y político presentes en la comunidad inciden en el desarrollo del individuo y en su manera de actuar y de pensar.
De este modo, al buscar la resolución de un problema técnico es fundamental incluir el componente sociocultural especifico de cada contexto.
Como recordarás, el proceso de solución de problemas técnicos consta de cuatro
pasos;
1. planteamiento del problema,
2. investigación,
3. aportaciones y
4.diseño del plan de trabajo.
En cada uno de estos pasos, las características propias de cada contexto son com-
ponentes esenciales.
Por ejemplo, imagina que surge un problema para adaptar un modelo de muebles
hecho con telas frágiles y costosas a un contexto de uso rudo, como las salas de
espera de médicos pediatras en las que habrá visitas constantes de niños a los que
no se puede coartar la libertad, esperando incluso que se suban a los sillones con
botas o tenis que tienen suelas irregulares y de materiales que dañarían las telas.
El primer paso para resolver el problema de adaptación seria investigar dos aspec-
tos: los materiales con que se podría sustituir la tapicera de los muebles (plástico,
telas ásperas, o incluso eliminación del tapizado), y la aceptación con que los
papás de los niños reciban los posibles materiales, lo que es un aspecto del con-
texto sociocultural.
La de aportaciones es otra etapa del proceso de solución de problemas en un pro-
ceso productivo en que el componente del contexto sociocultural es determinan-
te porque debe incluir las opciones que las diferentes personas de ese contexto
ACTIVIDAD/TAREA
Vamos a realizar un doodle, para la siguiente clase deberás pensar en tu contexto sciocultural, incluyendo los aspectos históricos, políticos, económicos, educativos, religiosos, éticos y estéticos presentes en su comunidad en un espacio y tiempo determinados, como lo indica la descripción del contexto.
Llevarás al salón de clase una cartulina blanca y plumones negros, gruesos y delgados. Vamos a realizar un Doogle gigante para colocar en el salón :D
Aquí te dejo un video para que te des una idea :D
Kommentare