La construcción social de los sistemas técnicos
- MARIA DE LOURDES FRANCO
- 23 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Clase Martes 22 de noviembre
Aprendizaje esperado: Identifica las técnicas que conforman diferentes campos
tecnológicos y las emplea para desarrollar procesos de innovación.
Para explicar el funcionamiento de un proceso o producto te has preguntado seguramente cómo se fabrican las cosas que usan diariamente, por qué tienen esa forma y esos colores y para qué se utiliza. En esta sesión lo descubrirás.
¿Qué hacemos?
Vamos a analizar ¿Qué genera el proceso productivo?
Por “proceso productivo” se entiende el conjunto o combinación de factores, tales como medios técnicos, personas que ofrecen mano de obra, procesos e insumos que va a utilizar la empresa para producir bienes o prestar servicios.
Otro de los conceptos es: Que los procesos productivos industriales son la secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto. Existen varias vías para producir un producto, ya sea un bien material o un servicio. Los procesos están orientados a optimizar los objetivos de producción (costos, calidad, confiabilidad, flexibilidad).
Para analizar este concepto es necesario que sepas que todos los productos o servicios tienen un manual de funcionamiento o de uso, por ejemplo, cuando compras un producto nuevo este viene con un manual de usuario.
La construcción social de los sistemas técnicos
Todos los productos tecnológicos que nos rodean (bienes, servicios y procesos)
fueron elaborados a partir de sistemas técnicos que demandan una serie de etapas
organizadas en las que intervienen personas y recursos materiales. Si no fuera así,
no podríamos gozar de las comodidades que éstos nos brindan.
En estricto sentido, un sistema técnico está representado por la interdependencia
de los seres humanos, las herramientas o máquinas y los materiales o el entorno
para la obtención de un artefacto o servicio que satisfaga una necesidad o interés
de un grupo social. Esta interdependencia define los tres tipos de sistemas técnicos:
ser humano-máquina, ser humano-producto y producto-máquina.
La característica fundamental de un sistema técnico es su organización. En él,
todos sus elementos interactúan de manera intencional. Por ello, la gestión técnica
y la administración del proceso productivo son factores esenciales de control y
desarrollo. Por ejemplo, en los sistemas técnicos para la elaboración de telas en
telares artesanales, como se hacía hasta principios del siglo XVIII. Ese tipo de
talleres todavía se ven en algunas zonas de nuestro país y en ellos los artesanos
tienen contacto directo con la máquina (el telar) que produce la tela (sistema ser
humano-máquina).
ACTIVIDAD EN CLASE:
La relación entre los sistemas y la tecnología.
Contesta las siguientes preguntas. Puedes utilizar lo que aprendiste en cursos
pasados, y complementar lo que no recuerdes con una investigación bibliográfica o
en Internet.
a) ¿Qué es un sistema?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
b) Explica tres características generales de los sistemas.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
c) Elabora un dibujo de los productos tecnológicos en los
cuales se apliquen los sistemas:
Nos vemos la siguiente clase!!!
Comments