Innovación técnica y desarrollo sustentable (parte 3)
- MARIA DE LOURDES FRANCO
- 13 ene 2022
- 3 Min. de lectura
T2 Clase viernes 14 de enero de 2022.
Aprendizaje esperado: Aplica normas ambientales en sus propuestas de innovación, con el fin de evitar efectos negativos en la sociedad y la naturaleza.
Después de que se ha recorrido el ciclo de la innovación y un artefacto o servicio
llega al consumidor final, este recorre un nuevo ciclo, que termina cuando se
presenta una de dos situaciones: la necesidad o el interés que se satisface deja de
ser importante para el grupo social, o surge un nuevo artefacto o servicio que cubre
de mejor manera la misma necesidad o interés.

Recordemos que: Los ciclos de innovación técnica se refieren a los pasos que han de seguirse para modificar un proceso o producto. Estos ciclos existen debido a dos motivos: el desarrollo de la tecnología y la demanda del mercado ante la necesidad de productos nuevos. Los cambios técnicos (El cambio técnico o cambio tecnológico es la incorporación de nuevas tecnologías o prácticas tecnológicas (como normas de uso, reglamentaciones y productos derivados, por ejemplo, el conjunto de herramientas con que cuenta la humanidad para resolver sus problemas sociales y económicos) que ocurren en los procesos productivos (El proceso productivo es el conjunto de tareas y procedimientos requeridos que realiza una empresa para efectuar la elaboración de bienes y servicios) y en la prestación de los servicios son producto de la suma de innovaciones previas.
En la actualidad vivimos una etapa en la que estos ciclos de innovación son cada vez mas cortos; año con año surgen en el mercado muchos productos novedosos, por lo que la innovación se vuelve indispensable para mantener la competitividad de las empresas.
Las necesidades y los intereses de los grupos sociales, además de ser cambiantes, suelen recibir la influencia de dos factores externos: la moda y las necesidades creadas.
En estricto sentido, moda es una manera de actuar, vivir y pensar que predomina
en una época. Por otra parte, las necesidades creadas son las de grupos sociales
que, en lugar de surgir espontáneamente, casi siempre se generan debido a las
presiones de grupos que ejercen cierto tipo de control sobre los gustos de la gente.
Ambos conceptos Ambos conceptos suelen estar relacionados con los propósitos de las empresas comerciales (que son, por supuesto, obtener los máximos beneficios económicos posibles). Para ello utilizan la publicidad con el doble objetivo de dar a conocer sus productos a los sectores más amplios de la población y de generar interés y
preferencia por estos sobre los de la competencia.
En la imposición de una moda y en la generación de una necesidad también
influyen los medios de comunicación masiva y el sentido de pertenencia de un
determinado grupo social.
En cuanto al ciclo de vida del artefacto o servicio, este suele sustituirse cuando
una nueva moda hace poco redituable su producción, como ocurre muy a menudo
con las prendas de vestir. También se sustituye cuando una nueva necesidad.
ACTVIDAD 3:
Con base en la información anterior, analiza que servicio o artefacto, comparando
pasado y presente, ha presentado algunas innovaciones en su estructura. Pueden
ser cosas que utilices en tu casa (pueden ser aparatos electrónicos) o en tu
persona (pueden ser ropa o cosas de aseo personal). Expón tus resultados en mínimo 10 líneas. Las cuales deberás entregar en una hoja blanca acompañada de ilustraciones. No olvides poner tu nombre.
NO olvides realizar el apunte del día de hoy (scketchnoting)
Gracias por tu esfuerzo!!! Nos vemos la siguiente clase :D
Comments