Evaluación de los aspectos internos y externos de los sistemastecnológicos:
- MARIA DE LOURDES FRANCO
- 17 ene 2022
- 2 Min. de lectura
T2 Clase martes 18 de enero de 2022.
Aprendizaje esperado: Identifica las características y los componentes de los sistemas
tecnológicos.
Después de haber realizado una revisión rápida de la tarea vamos a continuar con el siguiente tema en el cual vamos a ver varias de las cosas que hemos analizado con anterioridad.
Vamos a ello...
Cuando hablamos de Evaluaciones, nos referimos a que para determinar si un proceso es óptimo, o si requiere mejoras, es importante establecer un procedimiento de evaluación. El más recurrente es el de la comparación con los objetivos buscados, para determinar la calidad del proceso.
En términos generales, calidad es el cumplimiento de los objetivos (i). Por ejemplo, la calidad de vida está determinada por la comparación entre los objetivos que se tienen y lo que se ha logrado.
Entre los objetivos básicos para un procedimiento de evaluación de un proceso técnico, los de mayor nivel son, los técnicos y los económicos (i), pero vamos a echar un vistazo primero a los aspectos Externos e internos que nos ayudarán a realizar una evaluación.
Los aspectos externos:
1. Contexto social: El sistema tecnológico (i) se inscribe en un contexto social (i),
es decir, los artefactos y servicios producidos están orientados, por supuesto,
a las necesidades e intereses sociales.
2. Contexto cultural: Es el aspecto que da identidad (i) a los grupos sociales,
incluye gustos, creencias, usos y costumbres.
3. Contexto natural: Se considera tanto el impacto ecológico que causa,
(positivo o negativo) como la obtención de materia prima del entorno natural
(explotación).
4. Consecuencias y fines: Toma en cuenta los resultados finales de la
producción del bien o servicio, sus consecuencias ambientales y la
aportación a la sociedad.
Aspectos internos, los EEFF:
1. Eficiencia: Es la capacidad que tiene un sistema tecnológico para que este
funcione de la manera preestablecida, si opera como se pensaba y cumple
con los objetivos planeados.
2. Eficacia: La capacidad que se tiene para producir un bien o servicio con los
mejores resultados. Es la posibilidad más cercana de cubrir la necesidad
social.
3. Factibilidad: Es la posibilidad real de recorrer el proceso para ir de una idea
o plan al hacer, a la entrega del producto o servicio al consumidor final, será
factible en la medida que cumpla con cada paso dentro de la planeación del
proceso.
4. Fiabilidad: Es la confianza que se tienen en la capacidad de producir el
artefacto o servicio, sin imprevistos, errores o deficiencias. Un sistema es
fiable cuando entrega siempre los mismos resultados.
ACTIVIDAD EN CLASE:

NOS vemos mañana! gracias por tu asistencia :D
Recuerda realizar diariamente tus notas y complementarlas ya que a fin de mes, llevaremos a cabo la revisión de cuadernos, debidamente ordenados por fecha, por tema y por actividades como aparece en el blog (desde el mes de Diciembre 2021 y enero 2022).
Las palabras que se ven en color "rojo" y que tienen una (i), están identificadas de esa manera para que realices una pequeña búsqueda y las anotes en tu cuaderno de tecnología en la sección correspondiente al DICCIONARIO TECNOLÓGICO.
Comments