Campos tecnológicos y diversidad cultural
- MARIA DE LOURDES FRANCO
- 26 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene 2022
T2 Clase jueves 27 de enero de 2022.
Nota importante! Cada viernes deberán enviar vía correo electrónico (sec564lourdes@gmail.com) sus apuntes, y también las actividades quienes tienen pendientes. (las cuales valdrán 8 puntos por entrega extemporánea)
• Infografía NICOLÁS TESLA vs Tomás Alva Edison
• Investigación PROTOCOLO KIOTO
• Evaluación externa de una LAPTOP
Cada grupo social tiene sus propias necesidades (i), intereses (i), preferencias (i) y
para cada grupo, porque su prioridad es la satisfacción de necesidades e intere-
ses de los grupos sociales inmediatos, Al mismo tiempo, todos los campos
tecnológicos tienen una interrelación directa con la diversidad cultural: la
"elaboración de alimentos y la confección de vestidos, por ejemplo, evidencian
de manera directa las preferencias y las características de los grupos sociales
inmediatos. En este bloque estudiaremos estos temas y los vincularemos con otros
como la innovación técnica y la igualdad de géneros.
Identidad cultural de los grupos sociales
Si alguna vez has viajado a un lugar muy distante de tu localidad es probable que
muchas características te hayan parecido muy diferentes de las tuyas. Por ejemplo,
cuando se viaja desde la Ciudad de México a Yucatán, el tono y ciertos giros del
lenguaje suelen impresionar y atraer a los visitantes.
Las variaciones lingüísticas, la vestimenta, la alimentación, incluso los gustos por
los colores y el tipo de música que se escucha son elementos que dan identidad a
un grupo de individuos. Todos estos, junto con los conocimientos y las tradiciones,
integran la identidad cultural de un grupo social (figura 2.1).
En términos generales, cultura es el conjunto de estructuras sociales, religiosas,
etc., y de manifestaciones intelectuales, artisticas, entre otras, que distinguen a
una sociedad o una época.
Un país tiene una identidad cultural, caracterizada principalmente por un ilioma,
aunque hay otros elementos (por ejemplo, que los mexicanos compartimos una
misma historia), que fortalecen y definen mejor esa identidad.
Pero en un mismo país hay diferencias culturales considerables. Por ejemplo, el
tipo de comida de Veracruz suele ser distinto del que se consume en Campeche o
en Sonora, de ahí que se puede afirmar que también hay una identidad cultural por
regiones. Por lo general esta identidad suele crearse por estado, pero existen zonas
geográficas especificas, como la de La Laguna, que abarcan varios estados.
Interacción de sociedad y técnica
Cómo hemos visto ampliamente en los dos primeros cursos de Tecnología, la función de la técnica es crear artefactos o servicios para satisfacer necesidades e intereses de un grupo social.
Resulta difícil pensar en un artefacto o servicio único que satisfaga las necesidades e intereses de toda la sociedad en su conjunto. Aun los productos que buscan
satisfacer las necesidades básicas, como las bebidas que mitigan la sed, tienen di-
entes presentaciones y características.
Por otra parte, las necesidades de los grupos sociales cambian de manera rápida y
continua. Por ello, la técnica y la tecnología suelen estar en constante evolución.
Al mismo tiempo que los sistemas técnicos cambian y evolucionan al tratar de satisfacer las necesidades e intereses variables de los grupos sociales, muchas veces
las innovaciones o las modificaciones técnicas conducen a cambios profundos
en la sociedad.
Por ejemplo, durante el siglo XX y parte del XXI la humanidad ha sido beneficiada
por los enormes avances en los campos de la medicina y la química, que han llevado
a mejoras significativas en el tratamiento de enfermedades que antes eran mortales, como la tuberculosis.
Este y otros avances en los campos de la biotecnología y la producción de alimentos han hecho que grandes sectores de la población mundial tengan cubiertas sus
necesidades básicas, de acuerdo con la pirámide ideada por Maslow.
Por ello, parte de la interacción de la sociedad con la ciencia está centrada en la
satisfacción de los escalones superiores de la pirámide, relacionados con la autorrealización.
TAREA 4.
Vamos a realizar una pequeña investigación:
Investiga en internet sobre la pirámide de MASLOW. Dibuja la pirámide y explica que es lo que significa.
Comments