top of page

Análisis estructural de medios técnicos

  • Foto del escritor: MARIA DE LOURDES FRANCO
    MARIA DE LOURDES FRANCO
  • 18 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Clase martes 19 de octubre


Aprendizaje esperado: Identifica las características de un proceso de innovación a lo largo de la historia como parte del cambio técnico.

Énfasis: Realizar un análisis de producto de uso cotidiano.


Vamos a hacer un ejercicio en clase

Escoge un objeto de uso común que elijas, si estás en la escuela puede ser cualquier cosa como tu estuche de lápices o mochila, si estás en casa un objeto que tengas cerca como el control remoto, tu celular, tu lámpara de escritorio, una bocina, busca algo que tengas en casa para observarlo.


Observa con atención el objeto que elegiste y date cuenta que está formado o fabricado de diferentes materiales. Tómate el tiempo de identificarlos. ¿Sabes cuáles son? Comienza a registrarlo en tu cuaderno.

¿Te has preguntado por qué ese objeto está hecho de ese material? ¿Por qué tiene esa forma? ¿Por qué ese color? ¿Imaginas los procesos necesarios para su fabricación?


¿Qué hacemos?

Observa un ejemplo para que todo te sea más claro:

Haz el análisis estructural de un objeto con el que te relacionas cotidianamente y quizá no te has detenido a observarlo, estudiarlo, analizar su estructura: Este es un aparato un poco antiguo que quizá no te toco conocer,p ero nos puede funcionar.


En un análisis estructural se plantea un reconocimiento de la estructura del objeto (modo en que están dispuestas las partes) y de ser necesario, un listado de componentes, el análisis de éstos, la determinación de la misión de cada uno y las relaciones entre ellos.


Este análisis que estás realizando es parte de su estructura física.

Piensa en su uso, para qué sirve ese objeto.


Además del análisis estructural, recuerda que existen otros tipos de análisis que se pueden hacer al producto técnico.


Para hacer un breve repaso realizarás diferentes análisis como:

ANÁLISIS MORFOLÓGICO. Consiste en concentrarte en la morfología del objeto técnico.


MORFOLOGÍA se refiere a aspectos como su tamaño, forma, color, el tipo de material, si es plástico o metal, vidrio, porcelana o madera.


Pregúntate cómo está formado por dentro, cómo consideras que fue ensamblado o armado. Realiza el siguiente ejercicio: Prepara diferentes objetos que tengas en casa y toma la medida de estos con la ayuda de una regla, flexómetro o cinta métrica.


En el análisis Funcional puedes notar la manera en que todo forma parte de un proceso o un sistema.


El análisis económico consiste en identificar los materiales de construcción de un objeto.


El análisis comparativo te permite establecer esas diferencias entre otros objetos que se pueden utilizar para el mismo fin.


El análisis ambiental te permite saber si el objeto puede contribuir con el cuidado del medio ambiente en su uso y aplicación diaria.

Los cambios sufridos a lo largo del tiempo muestran la aplicación de la técnica y la tecnología para el bienestar de las personas.

¿Estos distintos tipos de análisis te permitirán obtener información de tu entorno? ¿Te has preguntado de dónde vienen los productos que utilizas a diario? ¿Cómo fueron fabricados?

Tómate el tiempo para observar y analizar tu entorno. Registra tus ideas, inquietudes, dudas y hallazgos, luego coméntalo.


Recuerda!!!! El proceso de aprendizaje no se limita al tiempo de clase, las ideas te rondarán todo el tiempo, cada pregunta es un nuevo camino.



Actividad para la siguiente clase :D

Selecciona un objeto que puedas desarmar sin ayuda de herramientas especializadas, como ejemplo: un compás o algo de uso diario que no tenga mucha complicación para desarmarlo.

 
 
 

Comments


ABOUT FEEDs & GRIDs

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

SOCIALS 

SUBSCRIBE 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy.

Thanks for submitting!

© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

bottom of page